miércoles, 3 de junio de 2015

Orígenes del Karate do




El origen de las artes marciales tienen sus comienzos en el continente asiático, principalmente en China y en la India. En la Isla de Okinawua surgieron muchos encuentros por diferentes motivos, culturales, comerciales, etc. lo que facilitó la transmisión de ideas y de información y la llegada de las artes marciales a las islas de Ryu-Kyu.

De Okinawua partirían emisarios a Japón, los que llevarían este arte y acabarían incorporándose a las tradiciones de este país.

Gichin-Funakoshi es considerado el padre del karate-do moderno. De ahí muchos japoneses empezaron a practicar este arte marcial, y empezaron a aportar su punto de vista y su forma de hacer, lo que hizo que surgieran diferentes estilos según su práctica y según sus influencias.

En el siglo XX, el karate se ha ido desarrollando, unos han ido por su forma más deportiva, mientras que otros se han basado en el karate más estricto y más tradicional.




¿Qué significa Karate do?



Do: camino
Kara: vacía
Te: mano

Karate do, el camino de la mano vacía, la lucha sin armas, eso significa karate do. Es un arte marcial que utiliza todas las partes del cuerpo, con lógica y de una forma eficaz.

Mucha gente piensa que Karate significa combate, lucha, ver quien es el ganador en una lucha cuerpo a cuerpo, pero Karate significa mucho más, karate es tradición, es marcialidad, es disciplina, es honor. La práctica te enseña además de una técnica, además de un deporte, te enseña una filosofía, una forma de ser, un arte, un camino que va a durar toda tu vida. Nadie puede entender lo que es esto hasta que empieza a practicar.

Todos estos principios y estas técnicas han sido transmitidas de maestros a alumnos a través de los tiempos, desde su creación, en la isla Okinawa, en Japón, teniendo su base en algunos estilos de las artes marciales chinas. Este va a ser el comienzo de mi Blog de Karate, en el cual vamos a aprender muchas cosas sobre esta filosofía de vida que lo es para muchos practicantes en el mundo.